Comerciantes amigos de las criptomonedas, Sin categorizar
¿Cómo elegir el mejor registrador de dominios? Evita estos errores
Last updated: March 4, 2025 12 min read
Vilius Barbaravičius
Un registrador de dominios es una empresa que vende y gestiona nombres de dominio, lo que permite a empresas y particulares asegurar su presencia en Internet.
Elegir el registrador de dominios adecuado es un paso crucial a la hora de crear un sitio web.
Aunque el proceso de compra de un dominio puede parecer sencillo, muchas personas cometen costosos errores al elegir el registrador equivocado. Desde tarifas ocultas a riesgos de seguridad, estos escollos pueden provocar frustración y gastos innecesarios.
Al final de esta guía, sabrás qué buscar en un registrador de dominios, las diferencias clave entre el uso personal y el empresarial, los errores comunes que debes evitar y algunas recomendaciones sobre los mejores registradores de dominios criptoamigables que existen.
¿Buscas dominios, alojamiento u otros servicios aptos para criptomonedas? Prueba el Directorio de Comerciantes de CoinGate.
¿Qué hace que un registrador de dominios sea bueno?
No todos los registradores de dominios ofrecen el mismo nivel de servicio, transparencia o seguridad. La transparencia de los precios es crucial, ya que muchos registradores atraen a los clientes con precios bajos el primer año, sólo para aumentar significativamente las tarifas de renovación.
Ser consciente de las tarifas ocultas, como los cargos por privacidad o transferencia de dominio, ayuda a evitar costes inesperados. Elegir un registrador con precios justos y predecibles a largo plazo garantiza que no habrá sorpresas desagradables al renovar tu dominio.
Además, las funciones de seguridad desempeñan un papel fundamental en la protección de tu dominio. La protección de la privacidad WHOIS es esencial para mantener la privacidad de los datos de contacto personales, ya que reduce el riesgo de spam y robo de identidad.
La autenticación de dos factores (2FA) también añade una capa adicional de seguridad, mientras que el bloqueo de dominios impide transferencias de dominio no autorizadas. Además, DNSSEC (Domain Name System Security Extensions) protege tu dominio contra el secuestro y los ataques de phishing, garantizando un mayor nivel de seguridad.

Una interfaz fácil de usar simplifica la gestión de dominios, renovaciones y configuraciones DNS. Para quienes gestionan varios dominios, las funciones de gestión masiva son útiles, y disponer de una opción de renovación automática minimiza el riesgo de expiración accidental.
La atención al cliente es otro factor importante. Una atención al cliente fiable las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través del chat en directo, el correo electrónico o el teléfono puede ser crucial, especialmente cuando se trata de cuestiones técnicas como la configuración de DNS y las transferencias.
Otro aspecto a tener en cuenta son las políticas de transferencia de dominios. Algunos registradores dificultan o encarecen la transferencia de dominios, por lo que es necesario comprobar de antemano la política de transferencia. Un buen registrador permite transferencias de dominio sin problemas , sin tasas ni retrasos excesivos.
Las funciones adicionales también pueden mejorar la experiencia del usuario, como el reenvío gratuito de correo electrónico, los subdominios y la configuración personalizada de DNS. Para los usuarios empresariales, la integración del correo electrónico basado en dominios con servicios como Google Workspace o Microsoft 365 puede ser esencial, mientras que la compatibilidad con varios TLD (dominios de nivel superior) permite una mayor flexibilidad.
Para resumir las cualidades de los mejores registradores de dominios:
- Transparencia de precios: los precios baratos del primer año suelen ir acompañados de elevadas tasas de renovación. Vigila las tarifas ocultas en la privacidad y las transferencias de dominio. Elige un registrador con costes justos y predecibles a largo plazo.
- Funciones de seguridad: garantiza la privacidad de WHOIS para proteger los datos personales, activa 2FA para mayor seguridad, utiliza el bloqueo de dominios para evitar transferencias no autorizadas y opta por DNSSEC para protegerte contra el secuestro.
- Facilidad de uso: un sencillo panel de control, la gestión masiva de varios dominios y las opciones de renovación automática hacen que la gestión de dominios sea sencilla.
- Asistencia al cliente: una asistencia fiable 24 horas al día, 7 días a la semana, a través de chat en directo, correo electrónico o teléfono es esencial. Elige un registrador con personal experto en DNS y asistencia técnica.
- Transferencias de dominio: algunos registradores complican las transferencias o cobran tasas elevadas. Busca una política de transferencia fácil y rentable.
- Funciones adicionales: considera los registradores que ofrecen reenvío gratuito de correo electrónico, subdominios y compatibilidad con varios TLD. Los usuarios empresariales pueden necesitar integración con Google Workspace o Microsoft 365.
Uso personal frente a uso profesional: ¿Cuál es la diferencia?
El registrador de dominios ideal depende de si el dominio es para uso personal o empresarial.
Para los usuarios particulares, la asequibilidad, la sencillez y la privacidad son las principales preocupaciones. La protección de la privacidad WHOIS es crucial para evitar el spam y la exposición de datos no deseados. El reenvío de correo electrónico es útil para quienes no necesitan una configuración de correo electrónico profesional completa, y las funciones DNS avanzadas o el soporte premium suelen ser innecesarios.
Para las empresas, la seguridad y la fiabilidad son prioritarias, ya que el dominio es esencial para la marca y la credibilidad. La integración profesional del correo electrónico, como Google Workspace o Microsoft 365, garantiza una presencia online profesional.
Es necesario un sólido servicio de atención al cliente para resolver rápidamente los problemas relacionados con los dominios, y la escalabilidad es importante para las empresas que puedan necesitar varios dominios, subdominios o funciones DNS premium en el futuro.
Función | Uso personal | Uso comercial |
---|---|---|
Enfoque de precios | Bajo coste | Valor y fiabilidad |
Privacidad WHOIS | Muy importante | Importante pero no siempre necesario |
Elementos de seguridad | 2FA, bloqueo de dominio | Seguridad avanzada (DNSSEC, gestión de equipos) |
Necesidades de correo electrónico | Opcional (reenvío básico de correo electrónico) | Imprescindible (Google Workspace, correo electrónico profesional) |
Atención al cliente | No es una prioridad | 24/7, soporte premium |
Varios dominios | No es frecuente | A menudo necesario para la marca y la expansión |
Errores comunes que hay que evitar al elegir registrador de dominios
Muchas personas eligen el registrador de dominios equivocado debido a ofertas engañosas o a la falta de investigación.
Un error común es caer en los precios iniciales bajos sin comprobar las tarifas de renovación. Algunos registradores ofrecen precios bajos el primer año, pero aumentan significativamente los costes en el momento de la renovación, por lo que es crucial comprobar los precios a largo plazo antes de comprar.
Ignorar la protección de la privacidad WHOIS es otro paso en falso. Sin esta función, los datos personales se hacen públicos, lo que provoca spam y posibles riesgos de seguridad. Algunos registradores cobran un suplemento por la privacidad, mientras que otros la incluyen gratuitamente.
Elegir un registrador con características de seguridad deficientes también puede ser perjudicial. Sin bloqueo de dominio, las transferencias no autorizadas se convierten en un riesgo. No disponer de 2FA aumenta la probabilidad de accesos no autorizados, y la ausencia de DNSSEC deja los dominios vulnerables a ataques de secuestro.
No hay que pasar por alto la calidad del servicio de atención al cliente. Algunos registradores ofrecen una asistencia lenta, poco útil o sólo automatizada, lo que puede ser problemático si un sitio web se cae o surgen problemas con los DNS.
Otro error es no revisar las políticas de transferencia de dominios. Algunos registradores dificultan la transferencia de dominios o imponen tasas elevadas, mientras que un buen registrador permite transferencias sin problemas.
También es habitual pagar de más por complementos innecesarios. Muchos registradores ofrecen servicios adicionales como DNS premium, creadores de sitios web o alojamiento de correo electrónico caro, incluso cuando existen alternativas más asequibles.
Además, utilizar un registrador poco fiable o sospechoso puede dar lugar al secuestro de dominios, a la reventa de dominios caducados o a la subida de precios. Es esencial investigar las opiniones de los clientes y evitar los registradores con un historial de malas prácticas empresariales.
Por último, no tener en cuenta las necesidades a largo plazo puede causar problemas en el futuro. Las empresas pueden necesitar varios dominios, correo electrónico empresarial o subdominios. Elegir un registrador que admita futuras ampliaciones sin costes excesivos ni restricciones garantiza una experiencia más fluida.
Cómo evitar estas trampas – Lista de comprobación rápida
En resumen, para evitar estos errores comunes:
- Comprueba los precios de renovación en lugar de centrarte sólo en el coste del primer año.
- Asegúrate de que la privacidad WHOIS está incluida o disponible a bajo coste.
- Busca funciones de seguridad sólidas, como 2FA, DNSSEC y bloqueo de dominio.
- Lee las opiniones de los clientes para evaluar la calidad de la asistencia.
- Asegúrate de que las transferencias de dominio sean fáciles y asequibles.
- Evita las ventas innecesarias de complementos que no necesitas.
- Selecciona un registrador que apoye el crecimiento a largo plazo.
CoinGate Recomienda: Los Mejores Registradores de Dominios Criptoamigables
A continuación te recomendamos los mejores registradores de dominios que aceptan pagos en criptomoneda a través de CoinGate:
Virtono
Virtono ofrece una amplia gama de extensiones de dominio con precios competitivos. Aceptan múltiples métodos de pago, incluidas criptomonedas, lo que proporciona flexibilidad a los usuarios. Sus servicios se complementan con ofertas adicionales como alojamiento web, VPS en la nube y un creador de sitios web con IA, que facilita la creación rápida y profesional de sitios web.
Regery
Regery ofrece una amplia selección de extensiones de dominio a precios competitivos. Su interfaz fácil de usar y su eficiente servicio de atención al cliente han sido elogiados por los usuarios. Además, proporcionan monitorización gratuita del sitio web y certificados SSL, mejorando la seguridad y el rendimiento del sitio web.
Punto estable
Stablepoint ofrece registro instantáneo de dominios con acceso a más de 750 TLD. Sus servicios incluyen gestión completa de DNS, protección gratuita de la privacidad WHOIS y transferencias de dominio sin problemas. También ofrecen atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana, y migraciones gratuitas de sitios web, lo que garantiza una transición sin problemas para los nuevos usuarios.
HostZealot
HostZealot admite diversas extensiones de dominio y ofrece completas herramientas de gestión de DNS. Proporcionan servicios DNS gratuitos para todos los dominios registrados y envían notificaciones de renovación puntuales. Los usuarios han elogiado su soporte técnico receptivo y sus precios competitivos, especialmente para los planes VPS.
HosterDaddy
HosterDaddy ofrece servicios de registro de dominios con varias extensiones, como .com, .in y .org, a precios asequibles. Cada dominio viene con un Administrador de Dominios fácil de usar, que permite una gestión eficaz de los dominios, las renovaciones y la facturación. También ofrecen certificados SSL gratuitos, copias de seguridad diarias y asistencia dedicada 24 horas al día, 7 días a la semana, garantizando un servicio seguro y fiable.
XetHost
XetHost ofrece servicios de registro de dominios compatibles con varias extensiones, incluidos los dominios de primer nivel .hu. Ofrecen precios competitivos y aceptan múltiples métodos de pago, incluidas criptomonedas, ofreciendo flexibilidad a los clientes. Sus servicios se complementan con soluciones de alojamiento como VPS, servidores dedicados y alojamiento web, que satisfacen diversas necesidades online.
Conclusión
Elegir el registrador de dominios adecuado no sólo tiene que ver con el precio. La transparencia, la seguridad, la facilidad de uso y la fiabilidad a largo plazo deben ser consideraciones clave. Tanto si compras un dominio para uso personal como profesional, evitar los errores más comunes te ahorrará dinero y frustraciones.
Un registrador de dominios bien elegido garantiza que un sitio web siga siendo seguro, accesible y fácil de gestionar durante años. Investigar, leer las opiniones de los clientes y comprobar la letra pequeña antes de tomar una decisión puede marcar la diferencia.
Preguntas frecuentes sobre la elección del registrador de dominios adecuado
1. ¿Puedo transferir mi dominio a otro registrador en cualquier momento?
Sí, pero algunos registradores imponen restricciones. La ICANN exige un periodo de espera de 60 días tras el registro o la transferencia antes de que puedas volver a trasladar tu dominio. Elige un registrador con un proceso de transferencia sencillo y sin tasas excesivas.
2. ¿Necesito protección de privacidad WHOIS para mi dominio?
Sí, si quieres mantener la privacidad de tus datos personales. Sin la privacidad de WHOIS, tu información de contacto está a disposición del público, lo que te convierte en objetivo de spam, estafas y robos de identidad. Algunos registradores lo ofrecen gratuitamente, mientras que otros cobran un suplemento.
3. ¿Qué ocurre si olvido renovar mi dominio?
La mayoría de los registradores ofrecen un periodo de gracia tras la expiración, pero después de eso, tu dominio puede entrar en un periodo de redención o ser subastado. La renovación automática es la mejor forma de evitar perder tu dominio. Comprueba siempre las políticas de renovación de un registrador antes de comprarlo.
4. ¿Es mejor registrar un dominio con mi proveedor de alojamiento web?
No necesariamente. Aunque algunos alojamientos web ofrecen dominios gratuitos con los planes de alojamiento, pueden cobrar tasas de renovación más elevadas o limitar las funciones de gestión de dominios. Utilizar un registrador de dominios independiente te da más control y flexibilidad.
5. ¿Cómo sé si un registrador de dominios es de confianza?
Comprueba las opiniones de los clientes, la transparencia de los precios, las funciones de seguridad y las políticas de transferencia de dominios. Evita los registradores con un historial de tarifas ocultas, asistencia deficiente o ventas agresivas. Los registradores fiables dan prioridad a la seguridad, los precios justos y un buen servicio de atención al cliente.
Written by:
Vilius Barbaravičius
Vilius is a seasoned copywriter and bitcoin enthusiast specializing in blockchain and cryptocurrency topics. He's been with CoinGate since 2018, writing blogs, social media content, sales materials, newsletters, FAQs, and more. He's relentless in pursuing knowledge and a better understanding of the crypto industry, which helps him create meaningful and engaging content every day.
Vilius is a seasoned copywriter and bitcoin enthusiast specializing in blockchain and cryptocurrency topics. He's been with CoinGate since 2018, writing blogs, social media content, sales materials, newsletters, FAQs, and more. He's relentless in pursuing knowledge and a better understanding of the crypto industry, which helps him create meaningful and engaging content every day.
Related Articles